Entremos de lleno en los entresijos del aprendizaje de un nuevo idioma, el español en este caso, cuando se tiene una agenda más apretada que una colmena. Nos gusta exprimir hasta el último gramo de productividad de los fugaces momentos libres.
Por ponerte un ejemplo: Mientras vivía en la encantadora Suiza, rodeada de idílicos pueblos de postal por los que se desmayan los turistas, trabajaba a jornada completa en el sector turístico. Y, prepárate, conseguí la hazaña multitarea de compaginar a la vez no uno, ni dos, sino tres trabajos en un mismo verano. Por las mañanas trabajaba en un hostal como recepcionista, tres tardes a la semana trabajaba en el spa de un hotel balneario y las cuatro tardes restantes trabajaba en una empresa que organiza tours guiados en bicicleta por los Alpes. ¡Me encantaban mis trabajos!
¿Parece una locura? Pues bien, me había propuesto dominar el idioma alemán y no iba a dejar que mi ajetreada agenda me lo impidiera. Los cursos de idiomas se convirtieron en mi salvavidas en esta aventura lingüística. Cada segundo libre, ya fuera durante una pausa para el café o una comida rápida, se convertía en el mejor momento para practicar o repasar vocabulario nuevo.
No olvidemos el fenómeno YouTube, donde pasé de ver vídeos de animales a interesarme por contenidos de mis temas favoritos en alemán. ¿Quién me iba a decir que ver programas de cocina y tutoriales de «hazlo tú misma» podría convertirse en una experiencia de aprendizaje de idiomas tan inmersiva?
Aquí viene la superheroína de la programación: mi agenda. Me reservaba meticulosamente franjas horarias que declaraba «la hora del alemán«. En esos ratos sagrados me enfrentaba a todo tipo de retos, desde complicadas reglas gramaticales hasta conversaciones conmigo misma (sí, has oído bien) para perfeccionar mi expresión oral.
Pero, ¿quieres saber cuál es el verdadero secreto en este maratón de aprendizaje de idiomas? La constancia, sin lugar a dudas. Cada pequeño y persistente esfuerzo fue sumando y, antes de que me diera cuenta, ya tenía un sólido nivel B2. No siempre fue un camino de rosas: aún ahora hay días en los que se me atascan las palabras o no comprendo la gramática, pero esos baches forman parte del viaje.

Así que, querido/a amigo/a entusiasta de los idiomas con poco tiempo libre, te cuento lo siguiente: este artículo no es sólo un puñado de consejos de manual. Se trata de abrirse camino hacia el dominio del español, incluso cuando la vida te da sorpresas inesperadas. Sigue leyendo para conocer algunos consejos muy prácticos que te convertirán en un/a experto/a del aprendizaje de idiomas, por muy ajetreada que sea tu agenda.
Aprovecha al máximo cada minuto siguiendo estos eficaces pasos:
#1: Establece objetivos claros
Define tus objetivos específicos para aprender español. Esto mantendrá tu concentración y motivación, ya sea que aprendas español para viajar, comunicarte por trabajo o mantener conversaciones básicas.
#2: Crea un plan estratégico
Planifica tus sesiones de estudio diarias o semanales. Divide tu tiempo libre en periodos cortos, de 15 a 30 minutos, y aprovecha momentos como cuando vas en transporte público o tomas una pausa en el trabajo.
#3: Usa materiales educativos
Explora recursos educativos como libros de texto, guías en línea y material audiovisual. Esto te proporcionará una base sólida para el aprendizaje.
#4: Practica la escucha activa
Escucha música, podcasts o programas de radio en español mientras realizas tus tareas cotidianas. Esto te ayudará a acostumbrarte al ritmo, al tono y la pronunciación del idioma.
#5: Escribe el vocabulario nuevo
Crea tarjetas con palabras y frases en español por una cara y su significado por la otra. Repásalos en tus ratos libres para mejorar tu vocabulario.
#6: Consume vídeos educativos
Utiliza recursos en línea, como vídeos instructivos en plataformas como YouTube o Instagram. Algunos de estos vídeos tratan de gramática, vocabulario y temas culturales.
#7: Lee regularmente
Lee libros, artículos o páginas web en español. Empieza con material sencillo y progresa gradualmente hacia contenidos más complejos. Anota las palabras nuevas y busca su significado.
#8: Forma parte de una comunidad
Únete a grupos en línea o comunidades locales de personas interesadas en aprender español. Compartir experiencias y participar en conversaciones enriquecerá tu aprendizaje ¡y tu motivación!
#9: Practica de forma constante
La consistencia es la clave. Habla, escribe y comunícate en español siempre que puedas, aunque sólo sean unos minutos al día. La práctica regular te ayudará a consolidar tus habilidades.
#10: Toma clases con un/a profesor/a
Considera matricularte en alguno de los cursos para aprender español que he preparado. Estos cursos ofrecen un enfoque holístico y práctico del aprendizaje del español.
«A otra cosa mariposa» se dirige a estudiantes de nivel intermedio y avanzado y se centra en la conversación y la expresión oral, mientras que «De oruga a crisálida» es un curso pre-intermedio que abarca la gramática y la estructura de la lengua. Ambos cursos proporcionan herramientas necesarias para progresar eficazmente en el aprendizaje del idioma español.
Recuerda que el aprendizaje de idiomas es un proceso gradual. Mantén una actitud positiva, celebra tus logros y persevera en tu camino hacia el dominio del español, incluso si tienes una agenda apretada.

Join my Spanish for the tourism industry community and you will regularly receive very useful resources for your professional career.
Thank you!
Your gift is on its way to your mailbox.
Just a warning: sometimes emails arrive in the promotions and junk mailboxes of gmail, hotmail and other email providers. To avoid this and receive my emails, once you have confirmed your subscription, you must click on the link «Add us to your address book».


